[ Pumitas A.C. ]
Es en ese año que, "Pumitas" inicia su participación en categorías infantiles, compitiendo en la Liga Mexicana de Futbol Americano “Pop Warner”, teniendo representativos en las categorías de Peewee, Midget, Junior Bantam y Bantam. Fue tal la respuesta que ese mismo año "Pumitas" participó también en categorías pre infantiles, llamadas en aquél entonces Bomberitos.
En 1969 se lleva a cabo una reestructuración de "Pumitas", y se convierte en PUMITAS, A.C., y por lo tanto se le da forma jurídica con reglamentos y estatutos.
En 1970 se diseñó el emblema de PUMITAS, A.C.
En el aspecto deportivo de ese año, destaca el campeonato logrado por la categoría Peewee teniendo una temporada arrolladora y terminando invictos la temporada, recibiendo tan solo en contra la cantidad de 6 puntos y logrando el derecho de representar a México y a la Liga Pop Warner en un juego internacional que se realizó en el condado de San Dimas, perteneciente a Los Ángeles, California E.U.A. Dicho juego se celebró en contra del equipo "Vikings" de La Verne- San Dimas, quienes ostentaban el título de campeones estatales (California) de la Liga Pop Warner de E.U.A., correspondiéndole el triunfo a los Pumitas por marcador de 20-19 y recibiendo amplia difusión por parte de los medios de comunicación locales, convirtiéndose así en el primer equipo mexicano infantil de lograr un triunfo en el extranjero, cabe decir que a la postre dicha generación fue la vanguardia o punta de lanza para el lanzamiento de las categorías Juveniles e Intermedia de PUMITAS A.C. y manteniéndose sin derrota desde este entonces y hasta la categoría Intermedia en donde disputándose la final con el equipo de los Gamos del C.U.M. pierde lo invicto.
En 1974 y teniendo como base la generación del 70, PUMITAS, hace su aparición en la categoría Juvenil "A", participando en la Liga de Colegios Particulares, logrando el campeonato, mismo que refrendó en dicha categoría por dos años consecutivos mas, esto es, en 1975 y 1976, año en que PUMITAS A.C. deja de participar en dicha Liga para enrolarse en la recién creada CONA (Conferencia Nacional de Futbol Americano).
Es en este año y por motivo de la creación de las categorías Juveniles que PUMITAS, adopta como emblema representativo de las categorías grandes la Garra de un puma (vista de perfil), adoptando también como mote el de la "Garra Dorada", emblema y mote que hasta la fecha identifican a PUMITAS
En el año de 1975, PUMITAS, incursiona en la categoría Juvenil "AA", logrando nuevamente el campeonato teniendo como rival a sus acérrimos enemigos desde infantiles, los Gamos del C.U.M.
Es en 1977 que PUMITAS A.C. forma a su primer equipo en categoría Intermedia, siempre teniendo como base la generación del 70, jugando en la C.O.N.A., apuntando por último que dicha generación sumada a sus acérrimos rivales los Gamos del C.U.M., pero ahora en el equipo Cóndores de la U.N.A.M. lograron diversos campeonatos de esta escuadra en la Liga Mayor de nuestro país.
PUMITAS, manteniendo dicha tradición hasta la fecha ha logrado destacadas intervenciones en sus 34 años de participación en la categoría Intermedia, tales como llegar por 4 veces consecutivas a la final en los años de 1985, 1986, 1987 y 1988; ha tenido en esta categoría un historial de Campeones en 1985 y 1987, Subcampeones en 1977, 1978, 1986, 1988 y 1992, Tercer lugar y semifinalista en 1979, 1994 y 1999.
Es en 1980 que PUMITAS se traslada a su campo en Xochimilco, (campo nombrado ‘Roberto ‘Tapatío’ Méndez, en honor del destacado coach universitario’)en el que reitera el ser un equipo del sur y continúa con su tradición de formación de excelentes jugadores en forma ininterrumpida.
En el año de 1985, PUMITAS, abandona en las categorías infantiles la Liga Pop Warner y como organización fundadora toma parte en la C.O.N.F.A.C.I. (Conferencia Nacional de Futbol Americano Categoría Infantil., liga en la que hasta la fecha participa (ahora llamada solamente CONA AC), logrando el campeonato en la categoría Junior Midget. Es en este año que, en categoría Intermedia se logra el primer campeonato para PUMITAS.
En 1986, PUMITAS A.C. logra en infantil obtener el campeonato de la categoría Midget y el subcampeonato en la categoría Intermedia, llegando por segunda vez consecutiva a la Final. Es en 1987 que PUMITAS A.C. logra en la categoría Juvenil "A" el campeonato, así como en la categoría Intermedia, llegando a la Final por tercera vez consecutiva. Años posteriores seguiría teniendo destacada actuación en sus diversas categorías.
En el año de 1995, PUMITAS, se traslada al campo que actualmente ocupa en el Nuevo Parque Ecológico de Xochimilco.
En 1999, destacan para PUMITAS, ser semifinalista de la categoría Intermedia y que fue el último jugado en CONA, ante la desintegración de esta categoría en esa liga.
En el año 2000, PUMITAS participa con su Categoría Intermedia en la Liga FADEMAC, con la categoría de Juvenil “A” en la CONAJUVE y en la Infantil de CONFACI, con sus siete categorías: TINY TOT, JUNIOR PEEWEE, PEEWEE, JUNIOR MIDGET, MIDGET, JUNIOR BANTAM Y BANTAM. Con la Juvenil “AA” en la CONAJUVE, Pre infantil en sus tres categorías: “A”, “AA” y “AAA” en la CONFACI y finalmente con sus equipos de FEMENIL JUVENIL Y JUVENIL MAYOR. Cabe Destacar que en ese año los logros más sobresalientes son: en Infantil, la categoría de TINY TOT disputa la final de la misma quedando en el segundo lugar, en la categoría de MIDGET sucede lo mismo y se logra el CAMPEONATO su FEMENIL JUVENIL.
En el año de 2001, PUMITAS, A.C. consigue el CAMPEONATO en la categoría JUNIOR PEEWEE en la Liga CONFACI, el Subcampeonato en la JUNIOR BANTAM Y terceros lugares en la JUNIOR MIDGET, MIDGET Y BANTAM, todo lo anterior en la CONFERENCIA DE LOS SEIS GRANDES DE LA CONFACI. Además tiene una temporada ganadora y muy lucida en las tres categorías de PREINFANTIL.
En el año de 2002 se consiguen los campeonatos en categoría Infantil : en la categorías de Peewee, derrotando a domicilio a los carneros de Guadalajara, y en Jr. Midget donde en tiempos extras en Pumitas se derrota a los Huracanes de Coayoacán, así mismo la categoría juvenil cumple con un destacado papel, quedando eliminado en la instancia de semifinales. Así como los subcampeonatos en Bantam y Junior Bantam.
Para el año 2003 en las categorías infantiles se obtiene el campeonato en la categoría Junior Midget, el subcampeonato en Midget, y en la categoría juvenil A y juvenil AA se obtienen los CAMPEONATOS, así mismo resurge la categoría Intermedia, quedándose a un paso de arribar a semifinales.
En el año de 2004 se logra el bicampeonato en la categoría Juvenil “A” y Juvenil “AA” de manera consecutiva, sin embargo es un mal año para la categoría Intermedia, en infantil se logra el campeonato en Jr. Midget y en Tiny Tooth.
(En el año 2008 llega una nueva administración)
En el año 2010, Pumitas logra el sub campeonato de la Categoría Bantam, en la Conferencia Naranja y sus categorías de Peewee, Midget y Júnior Bantam, llegaron a semifinales. En el año 2008, su Juvenil ‘A’ llega a cuartos de final en FADEMAC.